MULTIPARQUE, UNA EMPRESA FAMILIAR
CON 35 AÑOS HACIENDO FELICES A LOS BOGOTANOS
Multiparque, que es un
paraíso para la familia, ubicado en la calle 224 con autopista, saliendo de
Bogotá antes del peaje, se ha convertido a los largo de 35 años en el sitio
predilecto de generaciones de familias que aman la naturaleza y han creído en
este concepto donde la interacción familiar es el eje fundamental del
entretenimiento.
Con
un área total de 100.000 metros cuadrados, la generación de 70 empleados
directos y hasta 200 empleados indirectos, esto sin contar a los que trabajan
en los diferentes locales comerciales del parque, más de 47 atracciones mecánicas, no mecánicas
y diferentes espacios de interacción para grandes y chicos, y más de 1.180.000
visitantes al año, esta empresa se consolida en Bogotá y Colombia, como una de
las más prósperas y exitosas en el sector del entretenimiento.
Claudia, Constanza
y Adriana Arango son sin lugar a dudas
unas de las empresarias más destacadas del entretenimiento en Bogotá. Juntas
han heredado el emprendimiento y creatividad de su padre Alfonso Arango, quien
hace 35 años fundó el parque más bello de Bogotá: Multiparque.
Según
ACOLAP, el sector del entretenimiento
familiar en está repartido en: Parques, reservas naturales o zoológicos,
28.50%, Cine, Centros Comerciales Otros, 29.7%, Carnavales,
fiestas y/o eventos nacionales,19.60%, Parques temáticos y/o de
diversiones,22.20%.
Multiparque es
el parque con mayor experiencia y tradición del país, cumpliendo 35 años
y es número uno en el norte de Bogotá y
el preferido de las familias. Reconocido con la marca país durante el año 2016
como ejemplo en el sector turístico, diversión y eventos.
Empresas y firmas han creído en este importante
proyecto, apostándole a tener su presencia e integrando sus servicios, con más
15 aliados comerciales como Andrés Carne de Res, El Tambor, Muebles y
Accesorios, Americana de Colchones, La Pista, Ubi, Romeo y Paleta , El mueble
Suizo, Entre otros.
El crecimiento económico de esta empresa ha sido constante en los últimos años y para
el 2016 proyectan un crecimiento de más del 20% en visitantes y en ingresos.
“Para el 2017 se planea invertir fortaleciendo la oferta con: nuevas atracciones, nuevas zonas
comerciales y alternativas gastronómicas con aliados reconocidos; sorprendiendo
día a día a los visitantes con mejor entretenimiento para la
familia, con innovación, seguridad, servicio, calidad y con un lindo espacio natural dentro de la ciudad”.
“Todos los años se quiere innovar
en Multiparque, año a año se han traído nuevas atracciones de diferentes
lugares, en la última inversión se trajeron dos atracciones mecánicas, como el
“Spinning Coaster” y el “Twist & Shout”, Ampliación de la zona Yukids, la
nube, nuevos salones para fiestas infantiles, adecuación de la hacienda la
gloria para matrimonios, locaciones para eventos sociales y corporativos.
Tradicionalmente invertimos
un alto porcentaje de los ingresos en la modernización y actualización de nuestra
oferta”. Afirma Claudia Arango Gerente de Multiparque.
Diversión para todos es la premisa de Multiparque,
donde cada integrante de la familia
tiene actividades para hacer de su día una experiencia de alegría y diversión.
El parque tiene un ambiente rodeado de naturaleza y tranquilidad donde la
familia puede fortalecer sus vínculos. Igualmente se adapta al presupuesto de
las familias ya que la entrada al parque no tiene costo, se puede acceder a los
comercios y restaurantes sin pagar boletería y cada cliente escoge en que
actividades quiere participar y paga individualmente.
“Somos el
parque con mayor experiencia y tradición del país, cumpliendo 35 años.
Multiparque es número 1 en el norte de Bogotá y el preferido de las familias.
Reconocido con la marca país durante el año 2016 como ejemplo en el sector
turístico, diversión y eventos” concluye
la Gerente.
Multiparque no es sólo un parque, es la mejor
alternativa de entretenimiento familiar.
Multiparque
también se ha destacado por apoyar
fundaciones y participar de proyectos sociales, que benefician la
comunidad, donde se apoya el desarrollo
de comunidades infantiles, generando alternativas y acceso preferencial por
medio de programas dirigidos y sostenibles desde hace muchos años.
De
esta manera vale la pena destacar la importante labor que estas tres hermanas
continúan fortaleciendo el sueño que tuvo su padre y convirtiendo a Multiparque
en el parque más emblemático del norte de Bogotá.
LA HISTORIA
Don
Alfonso Arango, quien llegó a Bogotá en el año de 1953 y que por ese entonces trabajaba
como ingeniero en la empresa de teléfonos de Bogotá, en un principio decidió
adquirir unos terrenos ubicados en la calle 224 para tener su residencia e
iniciar un vivero como negocio, sin embargo con el tiempo empezó a darse cuenta
del magnífico paisaje y la posibilidad de hacer de este terreno un destino
recreativo para las familias, con el
tiempo se fue convirtiendo en un lugar de visita frecuente de muchas personas.
“Mi
papá tenía el don y la energía para jugar con los niños que era diferente a
todos los demás, él llegaba cansado de trabajar y jugaba escondidas dentro de
la casa con nosotras, mientras que los tíos estaban hablando en una mesa de
política mi papá salía a jugar, armaba columpios, mesas de ping pong,
balancines, le gusta el entretenimiento en todas las formas.
Le
gustaba ser parte del juego de los niños,
él trabajaba en la empresa de teléfonos de Bogotá como ingeniero
civil, siempre tuvo un perfil de
autodidacta, inventor, soñador y fue uniendo todo eso que le gustaba, jugar con
los niños y juntando todos sus conocimientos, mi papa nos jugaba un montón y
también tenía un closet de magia, coleccionaba trucos y siempre hacía de mago,
explorábamos hacer figuras con alambre dulce, todo con él era muy divertido” ¨
afirma Claudia Arango actual Gerente del Parque.
De
esta manera, impulsado por el amor a sus hijas y convencido que el
entretenimiento y la naturaleza podrían combinarse de manera perfecta, Don
Alfonso Arango inicio su negocio con una vivero que llamó Crisalide en el cual
vendía matas y semillas que traía de distintas partes del mundo, y pegado a este proyecto inició el primer parque donde decidió hacer unos columpios enormes y
otros juegos para probar que tanta aceptación tenía en sus visitantes.
Según Adriana Arango, “mi papa era un hombre
bastante creativo, ellos se quebraron en los años treinta, Vivian en Manizales
y tenían una finca en el Quindío y cada uno de los hermanos tuvo un rol en la
familia, mi papa empezó a ser el formador lúdico de la familia y él quería
tener la misma experiencia que le había tenido con mis hermanos. Volver a los orígenes de lo que pudo haber
sido la diversión, debemos formar y divertir, desarrollar la parte psicomotriz
y de esta manera nació el parque”.
“Mi
papá siempre pensó que un buen parque merecía tener excelente mantenimiento y
buenas atracciones, por esa razón nunca quiso poner las típicas ruedas de
parque de barrio y empezó a pensar y desarrollar la posibilidad de desarrollar
diferentes juegos que era su pasión, pero que implicaran una interrelación entre
los padres y sus hijos, donde la familia era parte de la energía.
De
esta manera se fueron agregando nuevas atracciones, en donde los niños podrían
hacer de los juegos una experiencia de retos y no que las maquinas fueran las
encargadas de generar esta experiencia” afirma Constanza Arango.
Con
el tiempo se hizo necesario ampliar la oferta y fue así como se unieron a este
proyecto, un asadero y varios almacenes de muebles, entre los que se contaba
Bima, que se convirtió en una cita para muchos bogotanos los fines de semana.
Posteriormente se hizo la primera pista de Karts, que les dio más posibilidades de entretenimiento a los
visitantes.
Pero
en el año 2000 don Alfonso tuvo que empezar a delegar su gran proyecto a sus
hijas, pues su salud fue mermando y es ese momento en donde las tres hermanas
deciden unirse para seguir adelante con este sueño llamado Multiparque.
Según
Adriana Arango “En este año todo se juntó y tuvimos que entrar en un proceso de
reinventar el parque y mejorarlo. Decidimos contratar un arquitecto, hacer
andenes, caminos peatonales, mejoramos las vías, construimos una pista de
Karts, nuevos aliados en alimentación y comercio; nos reinventamos.
Para
la familia Arango la filosofía de este parque
es que los niños entren y disfruten cada atracción poniendo padres e
hijos la misma energía. Los niños deben
entrar al parque y tomar sus propias decisiones y hacer el recorrido como más
le interese. Los momentos quedan en los recuerdos de la familia, en las
tradiciones y se forma un vínculo. Hay mucha gente que ha venido al parque
desde niños y que luego traen de adultos a revivir ese momento con sus hijos”.
Multiparque
cuenta además con un espacio dedicado a los más pequeños pues cuenta con un
parque de concepto japonés en donde los niños entre 0 y 5 años pueden disfrutar
de experiencias sensoriales y divertidas.
“Durante
estos años se ha podido consolidar el concepto de Multiparque y fortalecerlo en
función de las familias y empresas que nos visitan. Continuamos con la búsqueda
de más atracciones, de más servicios, la implementación de cinco pabellones con
salones temáticos para fiestas infantiles y para reuniones empresariales.
Ya
estamos llegando a un punto, en el que este modelo está listo para replicarse
en otras zonas o regiones del país”.
Las
hermanas Arango tienen como posibilidad
a futuro la zona cafetera, ya que para ellas esta región es un sitio interesante que confluye diferentes ciudades y tiene una topografía
maravillosa, que podría ser un lugar perfecto
para tener este modelo de entretenimiento, en donde los niños y sus padres
puedan disfrutar, aprender, compartir y jugar, encontrando sus destrezas, retos
propios y creatividad, que era la filosofía de su padre.
Un
sitio donde los papas pueden jugar con sus hijos, donde la familia realmente comparte, juegan juntos,
solidifican lasos y tiempo para compartir para la familia.
Estamos trabajando en dos o tres proyectos
nuevos dentro del parque, hay unas zonas de expansión para seguir dándole
consistencia a nuestro propósito:
generar experiencias de diversión y alegría” concluye Claudia Arango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario